jueves, 30 de junio de 2011

autorizacion de capturas en murcia


Aqui esta la prueba , en murcia se permiten las capturas de fringilidos con vesc y red , a que esperan para dar las licencias en catalunya , ya no tienen ninguna excusa , andalucia , murcia , la rioja. Catalunya para cuando , es que queremos ser mas papistas que el papa y ser los primeros en todo y prohibir las capturas de fringilidos en nombre de no se sabe que autoridad europea , yo no me siento identificadao con europa y mas si quieren prohibir una tradicion centenaria , si alguien viaja por europa se dara cuenta que cuidan sus tradiciones a capa y espada , que pasa que con españa todo el mundo se atreve , hemos de quitarnos de encima complejos , en españa hay muchas cosas que los demas anelan y nosotros las tenemos .
La captura de fringilidos no hace peligrar la poblacion de pajaros , un ejemplo en catalunya hay 11,000,000 de pinzones donde esta el peligro de la especie , Sr politicos de CIU pongan hilo a la aguja y ponganse a trabajar para que este año podamos capturar.

sábado, 25 de junio de 2011

carta al director de la vanguardia de un buen silvestrista


El otro dia un verdadero silvestrista publico esta carta al director del diario la VANGUARDIA , me parecio muy bien escrita y que explica en pocas palabras el sentimiento silvestrista. LA VERDAD DE LA AFICIÓN PAJARIL
Escribo esta carta para explicar nuestra afición y a la vez estima por los pájaros, pero también para
desmentir todo tipo de falsedades que estos días están saliendo a los medios de comunicación,
relacionados con la ley *òmnibus y los pájaros *fringíl·lids. La actividad pajaril
consiste en la captura en vivo, siempre en vivo, de pequeñas cantidades de pájaros *fringíl·lids, por
la finalidad de llevarlos a concursos de canto. Las sociedades pajariles ya acumulan una
antigüedad de más de 170 años y en muchos casos son las entidades más antiguas de muchos
pueblos y ciudades. Nosotros capturamos vivo un número reducido de pájaros machos. Estos
pájaros, se entrenan y se preparan para participar en los concursos de canto. Pero prácticamente
todos los pájaros capturados, acabarán liberados a la cabo de unas semanas, puesto que no reunirán
suficientes habilidades o requisitos para competir en los certámenes pajariles. Esto demuestra que es una
afición sostenible y nada agresiva con el medio natural y con las especies. Estos días
se han dicho todo tipo de mentiras hacia nuestra afición. Cómo que nosotros matamos los
pájaros, que cazamos de manera indiscriminada, que no tenemos aprecio por los pájaros, que nos los
comemos, etc. Ya está bien señores!!, los primeros a cuidar y respetar los pájaros somos nosotros.
Si se quiere descatalogar estas cuatro especies de pájaros, es porque no están ni en regresión
ni mucho menos en peligro de extinción, además que ni en Europa ni España están catalogadas con
el rango que tenemos aquí. Los aficionados a los pajaros estamos regulados por unas licencias, que nos permite
practicar esta actividad de manera totalmente legal. Además tenemos unos métodos de captura
en vivo (lo de red abatible y el del arbolillo), que con las condiciones estrictas que los usamos,
considerados totalmente selectivos y no masivos. Pido que no se haga demagogia por parte de los colectivos animalistas.

domingo, 5 de junio de 2011

comentario sobre el borrador estatal sobre la captura de fringilidos


Que canvio ? .
A no ser que un milagro lo arregle la captura de fringilidos pasara a la historia , leyendo el borrador que esta preparando el ministerio de medio ambiente he llegado a esta conclusion , el borrador recomienda la cria de fringilidos para ir a concursos de canto , es la mayor tonteria que he escuchado nunca , la captura en vivo y los concursos van unidos , la mayoria de personas que capturan en vivo no son criadores y normalmente los criadores no capturan , es destrozar esta aficion que tanto arraigo tiene en catalunya , pasando esta tradicion de padres a hijos .

Tubimos la esperanza que el nuevo gobierno catalan tal y como se comprometiron permitirian de nuevo la captura de fringilidos despues de pasar unos años de incertidumbre y prohibiciones , resulta que estan aplicando la misma politica de antes , leyendo este nuevo borrador es como volver al año pasado cuando el tripartito decia lo mismo CRIA EN CAUTIVIDAD , en su dia muchos aficionados votamos a CIU ya que con ellos en el gobierno pensamos que se acabaria esta locura ,pero todo sigue igual ,prometo prometo hasta que te la meto una vez metida me olvido de lo prometido , esta claro no son de fiar , luego dicen que hay desencanto en la gente , como no va haber desencanto si no cumplen ni una , estamos gobernados por unos politicos que no nos defiende ni a nosotros ni a nuestras tradiciones , a sin gota a gota vamos perdiendo nuestra identidad .

Dicen que el metodo que teoricamente es mas selectivo es la red y que el vesc (liga) no es selectivo , eso no es cierto el vesc es tan selectivo como la red que no nos vendan la moto esta que no me vale
.
en este texto del borrador hay una pequeña esperanza.

c) La mayor de estas limitaciones consiste en el hecho que para que la captura
pueda autorizarse no puede existir otra solución satisfactoria a dicha captura para
conseguir la finalidad que se persigue. En este sentido, la cría en cautividad de
fringílidos es una solución alternativa a la captura en estado salvaje de dicha especie.
Conforme a lo señalado en la STJCE, solo si se demuestra que la cría en cautividad no
es una solución alternativa a la captura de jilgueros en estado salvaje podría
autorizarse esta captura. El hecho de que los aficionados no dispongan de las
instalaciones necesarias para proceder a la cría en cautividad no desvirtúa el que la
cría en cautividad se pueda considerar una solución alternativa a la captura.

viernes, 27 de mayo de 2011

borrador sobre las directices a tener en cuenta en la captura de fringilidos

Esto es lo peor que nos podia pasar . Aqui llace el cadaver de las capturas en españa , esto se acaba sin mas remedio , nuestros dirigentes han dejado morir esta practica.
Conclusiones.
En relación a todo lo anterior, el Grupo de Trabajo solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) una consulta jurídica sobre si la captura de aves fringílidas silvestres para la práctica del silvestrismo (adiestramiento y manejo de estas aves en el canto y belleza, y su exhibición) puede autorizarse por las Comunidades Autónomas en base a lo regulado en la legislación y jurisprudencia existente.
En respuesta a ello, los servicios jurídicos del MARM señalaron (ver anexo) lo siguiente como conclusiones:
a) Ni la Directiva Aves 2009/147/CE ni la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, impiden taxativamente la captura de aves en estado salvaje para fines recreativos.
b) No obstante, la posibilidad de capturar aves en estado salvaje está extremadamente limitada por la propia Directiva Aves (y en consecuencia por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre).
c) La mayor de estas limitaciones consiste en el hecho que para que la captura pueda autorizarse no puede existir otra solución satisfactoria a dicha captura para conseguir la finalidad que se persigue. En este sentido, la cría en cautividad de fringílidos es una solución alternativa a la captura en estado salvaje de dicha especie. Conforme a lo señalado en la STJCE, solo si se demuestra que la cría en cautividad no es una solución alternativa a la captura de jilgueros en estado salvaje podría autorizarse esta captura. El hecho de que los aficionados no dispongan de las instalaciones necesarias para proceder a la cría en cautividad no desvirtúa el que la cría en cautividad se pueda considerar una solución alternativa a la captura.
d) Respecto a si es posible autorizar la captura en estado salvaje de especies para evitar los efectos de la consanguinidad que se produce por la cría en cautividad, debe aplicarse la misma doctrina, de tal manera que solo si se demuestra que no existe una solución alternativa satisfactoria a la captura para evitar los efectos negativos de la consanguinidad, como por ejemplo, el intercambio de aves entre los criaderos, puede autorizarse dicha captura.
http://www.elcotodecaza.com/sites/default/files/07%20DT_capturas%20fring%C3%ADidos.pdf

miércoles, 18 de mayo de 2011

la federacion española de caza se pone las pilas


17 de Mayo de 2011 .- La Real Federación Española de Caza (RFEC), después de solicitar un encuentro, con carácter urgente, con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se ha reunido hoy con éste para abordar la situación del silvestrismo y conocer el borrador de Directrices Generales sobre esta práctica cinegética que elabora el MARM.

Jose Mª Mancheño y Francisco Piera, vicepresidentes de la RFEC, Francisco uceda, delegado de cazas tradicionales de la RFEC y José Lafuente de la Federación Madrileña de caza y Santiago Ballesteros, secretario de la RFEC, han expresado al equipo técnico del MARM, liderado por Luis Mariano Gonzalez, su rechazo por los ataques que desde organizaciones ecologistas radicales se vienen produciendo a la cultura del pájaro y la necesidad de dotar de un marco técnico y jurídico a esta actividad que sea válido para toda España.

El silvestrismo es una actividad tradicional cuyas autorizaciones se otorgan por la vía de excepción. Hoy es una de las prácticas cinegéticas más fiscalizadas y estrictamente controladas.

Además, los asistentes han expresado su preocupación por el uso de pesticidas y productos químicos en el campo que afectan a las poblaciones de fringílidos muy negativamente.

Finalmente las partes han concluido indicando que el encuentro ha sido productivo y han acordado trabajar en conjunto con el fin de mejorar y enriquecer el documento. De esta forma los silvestristas se comprometen a la preservación de las poblaciones de fringílidos.

jueves, 28 de abril de 2011

reunion con el portavoz del gobierno, Francesc Homs

El pasado martes día 26 de abril, miembros y simpatizantes de la Plataforma Tradicion Ocellaire y de la afición ocellaire, se desplazaron hasta Barcelona para reunirse con el Portavoz del Gobierno, el señor Francesc Homs.

El señor Homs respondió a nuestra invitación con una celeridad que nosotros le agradecemos y a la vez le damos las gracias por la reunión.

La intención de la reunión era explicarle toda nuestra afición y también los problemas que han surgido estos últimos años, coincidiendo con la época que *IC-V que capitaneaba La Consejería de Medio ambiente.

El señor *Frances Homs escuchó y tomó nota de nuestras explicaciones, quejas y las preocupaciones que sufre el colectivo ocellaire. (pajaril)

Le explicamos la situación actual, que es de la prohibición total de capturar en vivo, y del compromiso que adquirió su presidente el Sr. Artur Mas antes de las elecciones de resolver el problema que nos afecta .

También le entregamos documentación y material de esta afición centenaria, y finalmente nos emplazamos a que si hubiera alguna información nueva o consulta, nos pondríamos de nuevo con contacto.

domingo, 17 de abril de 2011

reunion con el director de medio ambiente de catalunya

Aqui os dejo la noticia que se a producido El pasado jueves 14 de abril, se celebró una reunión en Barcelona con el Sr Escorihuela director general de medio natural de catalunya.

Espero no equivocarme ,pero en los politicos no se puede confiar hasta que no se demuestre lo contrario , cuando el sr Escorihuela cumpla con su trabajo de reglamentar la nueva ley sobre captura en vivo de pajaros con el metodo tradicional de la captura con arbolillo , que por otro lado es totalmente selectiva no me quedare tranquilo , gato escaldado huye del agua caliente no quiero que este año se nos tome el pelo como se hizo el año pasado , quisiera añadir que el metodo del arbolillo es el unico metodo tradicional de captura en la cataluña central , el otro metodo que se utiliza es el de la red utilizado en otras comunidades y que aqui en catalunya no es tan conocido como el anterior siendo para muchos silvestristas un problema añadido .
Sr Escorihuela haga caso a los silvestristas ya que nosotros tambien amamos la naturaleza y su biodibersidad y deje de escuchar a funcionarios que nos han querido hacer daño desde un desconocimiento de esta aficion confundiendo la caza de tordos con la captura en vivo de fringilidos y en vez de explicar nuestra aficion correctamente nos han tratado de criminales no haciendo bien su trabajo ya que se desinforma a la poblacion y que yo sepa un funcionario tiene que ser imparcial y no politico.

La reunión la organizó el presidente de la Agrupación de Cazadores y Pescadores de Cataluña ( AGRUPCAT ), el señor Manel Raurich, que estuvo presente acompañado de diferentes pajareros (miembros de la plataforma ocellaire y colaboradores de la agrupación Agrupcat).
Evidentemente, el tema a tratar, era la captura en vivo de pequeñas cantidades de aves fringilidas.
El sr. Raurich inició la reunión, explicando al director, la preocupación que está sufriendo el colectivo pajarero, y más concretamente, los pajareros que capturan con el método del arbolito.
El sr. Escorihuela, hizo un pequeño resumen de los movimientos que se están llevando a cabo desde el departamento de Medio Natural, e informó de que el método de la red abatible está prácticamente solucionado, lo que aplaudimos, pero que el método del arbolito es mucho más complicado.

Recordemos que, tanto las Directivas Europeas como las Estatales, encuadran los 2 métodos de captura de pajaros · LDS, en las mismas condiciones y excepciones. Por eso estamos trabajando para conseguir que el muérdago con arbolito y en fringílidos, tenga el mismo reconocimiento que las redes abatibles.

Los pajareros intercambiamos opiniones con el director de Medio Nautral, y el sr. Escorihuela se comprometió a buscar la fórmula, que se pueda incluir el método del árbol en la futura reglamentación.

También informó que aún no se ha hecho el nuevo reglamento, por eso no se sabe cómo serán los artículos de la captura (especies a capturar, días hábiles, machos o hembras, etc), por este motivo tenemos que estar en alerta de los movimientos que se puedan hacer.

Desde la Plataforma Tradicio ocellaire "creemos que si hay voluntad de la Dirección de Medio Natural, se puede hacer la futura ley, incluyendo los 2 métodos de captura en vivo.

Por último, queríamos explicar a la gente que no es entendida en el tema, que los pajareros capturamos en vivo, siempre en vivo pequeñas cantidades de pájaros fringílidos, que no están en regresión ni en peligro de extinción. Estos pájaros, al capturarlos con los 2 métodos, no presentan heridas y si se liberan al instante, no presenta ninguna dificultad al volar.
Además, los pocos pájaros que se capturan, se seleccionarán los mejores ejemplares para participar en concursos de canto, y el resto de aves se vuelven a liberar al medio natural, demostrando que nuestra actividad es sostenible con el medio natural y no es agresiva con las especies que se capturan.

jueves, 10 de marzo de 2011

el biòlogo Jordi Baucells opina sobre el vesc

Esta es la opinion del bilogo Jordi Baucells sobre la captura con vesc ,lira de pajaros fringilidos

Es bastante triste que en épocas de campaña electoral, muchos de los temas que han sido ignorados durante cuatro años salgan repentinamente a primera fila. Y *norrmalment la importancia de estos temas está directamente relacionada con la relevancia territorial y la capacidad que tienen de tener relevancia electoral. Los *ocellaires y el muérdago, igual como la pasada legislatura fue el *anillamiento son ahora tema de máxima actualidad. En el caso del *anillamiento, a finales de la legislatura pasada los políticos se llenaron la boca, haciendo uso de la relevancia que tendría un remitente catalán para los pájaros anillados. Pasadas las elecciones nadie habló más.

Es así, y lo tenemos que aceptar, pero permitidme aprovechar para hacer una valoración. El muérdago es una actividad centenaria y cultural, para capturar los pájaros de forma no selectiva, pero utilizado por colectivos de ámbito rural para coger *fringílidos en bajas cantidades. Las normativas europeas empujan para hacer cumplir las directrices que priva el uso de estos sistemas. Por lo tanto hace falta una reflexión calmada pero firme en el entorno del muérdago.

Pero lo qué es inaceptable es que la administración tome una decisión rápida, contundente, sin haber escuchado ni expertos ni gente del territorio, y que además dé la salida de poder usar redes abatibles e incluso poder criar *fringílidos en cautividad. Hemos perdido la cabeza. También es inaceptable que la oposición en campaña electoral aproveche un tema tan fácil y demagógico para ponerse labradores y cazadores a favor.

Sin perder de vista que se tiene que hacer una reflexión sobre el futuro de la caza con muérdago y esta reflexión se tiene que hacer escuchando los implicados, el qué se tiene que prohibir y perseguir es el furtivismo y las artes que permiten cazar los pájaros a centenares, machos y hembras, y comercializarlos a los mercados negros de la natura. Y todos sabemos, al menos los que vamos a bosque desde hace décadas, que las decenas de miles de *fringíl·lids que se comercializan en el área metropolitana de Barcelona no son ni han sido nunca cazados con muérdago.

jueves, 24 de febrero de 2011

nueva ley para poder capturar en catalunya

http://www.gencat.cat/diari/5824/11040106.htm En este mes de febrero el consejero Josep Maria Pelegrí i Aixut a firmado la derogacion de la antigua ley de 1999 que regulaba la captura y tenencia de pajaros fringilidos , en estos momentos estamos sin ninguna norma que regule la captura en vivo de jilgueros,verderones,pardillos,pinzones . El consejero Josep Maria Pelegri anuncio la Hoja de ruta donde están reflejadas todas las propuestas que presentaron hace unos días al Honorable Conseller de Agricultura D. Josep M. Pelegrí y al Director General de Medi Natural D. Josep Escorihuela, en el transcurso de una reunión a la que fueron invitados los representantes de la Agrupación de Sociedades de Cazadores y Pescadores de Cataluña.
Los principales asuntos que integran la Hoja de ruta son: La creación de la Ley Catalana de Caza, los Parques Naturales, las Reservas de Caza y la Caza Controlada, las tasas de caza dentro de las Reservas, la financiación de la caza, la responsabilidad civil por daños de la fauna salvajes, las granjas cinegéticas de la Administración, los refugios de fauna, las granjas cinegéticas y piscifactorías, los núcleos zoológicos, los programas de investigación de la flora y la fauna del territorio, los informes de impacto ambiental, la carne de caza, las ferias, la promoción de la fauna de nuestro país y los cambio de imagen del cazador, los trámites administrativos, los agentes rurales, la situación de los fringílidos y la pesca.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La pega modalidad de concursos que se celebran en cataluña

Para los que tengan interes en los concursos de pega que se celebran en cataluña os pongo las normas por las que se rige esta modalidad de concurso .Consiste en poner sobre una mesa un determinado numero de jaulas separadas cada una de la otra por un
cartón
denominándose al conjunto de jaulas Remesa.
Los pájaros que se ponen en los extremos se denominan Cierres o tapes dado que no tienen mas servicio que cerrar la remesa, los brilladores permanecen sentados detrás vigilando si el pájaro pega o reprende y retirándolo de la mesa una vez a pegado. Los brilladores solo brillan a los pájaros en la denominada Corona, si estos no pegan, para excitarles (excitan al pájaro brillándole bien con la boca o con un silbato al efecto que reproduce la nota de atención del pájaro).
El cartón , se retira por los brilladores de forma al unísono, realizando el pájaro lo que se denomina la Pega o Estesa, e inmediatamente es retirado de la mesa y guardado hasta la siguiente Remesa, generalmente en un armario detrás y ocultado por una cortina para que se calme, con lo cual cada vez se van eliminando pájaros ( de aquí la frase ha caído a la cuarta remesa, a la octava etc.).
La primera Remesa en el caso del pardillo es a 3 minutos y se denomina RAMO, las siguientes son a dos minutos, hasta que quedan 10 pájaros ganadores,de estos diez, se sacan los 6 primeros que pegan denominándose CORONA y puntúan de la siguiente forma, el primero en pegar 10 puntos, el segundo 9 y así sucesivamente hasta el 10 que es 1 punto.
Existen dos tipos diferenciados de Pega : Rapidez - Comarca de Barcelona
Montaña : Comarca de Osona.
Comarca de Manresa y Berga.
Concurso de Pájaros - estilo Montaña, Comarca de Osona
-La puntuación de los pájaros en el estilo montaña, se puntúa por banderas,cuales son de tres colores: blanca,roja y negra y van de menor a mayor puntuación. Estas banderas de los colores indicados sobre un alfiler , se van clavando sobre un corcho situado sobre la jaula, según la puntuación otorgada al pájaro de la siguiente forma :Se comienza con el pinzón. Se colocan todos los pájaros que previamente ha cogido su propietario el ticket correspondiente.
PINZÓN :
- La primera Remesa 10 minutos.
- La segunda Remesa 5 minutos.
- La tercera Remesa 5 minutos.
- La cuarta Remesa 5 minutos.
- La ultima Remesa 3 minutos.

El pinzón que efectúa la estesa - de Borracho (moviéndose como si estuviese borracho) vale 10 puntos.El pinzón que la efectúa de valiente (se ladea un poco de derecha a izquierda) vale 1 punto y el que la efectúa de sencillo (rosiñola sin moverse) vale igualmente 1 punto.

Así de esta forma según los puntos obtenidos, van pinchando banderas en el corcho, evidentemente las blancas no se colocan una a una, sino que se van contando y marcando si cabe con la superior, al finalizar se cuentan las banderas que tiene clavadas que equivalen a los puntos obtenidos. En este pájaro La bandera blanca vale 1 punto, la roja 10 puntos la bandera negra 100 puntos

PARDILLO :
- La primera Remesa 7 minutos.
- La segunda Remesa 5 minutos.
- La tercera Remesa 5 minutos.
- La cuarta Remesa 5 minutos.
- la ultima o Corona 3 minutos.

El pardillo que pega de sencillo(canta en la caña) vale 2 puntos, el que pega abierto vale 4 puntos y el que pega y el otro le reprende, el que pega 6 puntos y el que reprende 4 puntos.

La bandera blanca vale 1 punto, la roja 2 puntos, la negra 10 puntos.

VERDERÓN :
- La primera Remesa 7 minutos.
- La segunda Remesa 5 minutos.
- La tercera Remesa 5 minutos.
- La cuarta Remesa 5 minutos
- La ultima o Corona 3 minutos.

El verderón, la bandera blanca es por gio y pegada-cantada terminada una bandera roja.

La bandera blanca 1 punto, la roja 10 puntos, la negra 100 puntos

JILGUERO :
-La primera Remesa 7 minutos.
- La segunda Remesa 5 minutos.
- La tercera Remesa 5 minutos.
- La cuarta Remesa 5 minutos.
- La ultima o Corona 3 minutos.

El jilguero, cantada cortada terminada con rechio o los pengs 1 punto, pegada-cantadas terminadas una roja
La bandera blanca 1 punto, la roja 2 puntos, la negra 10 puntos.
Expendido pardillo de pega, denominado " Pistolero "
Año 2000- Séptimo clasificado en la Comarca de Osona, gano cuatro concursos oficiales en la Montaña a nombre de Francisco Recio. Aquí se ve iniciando la pega, fíjense en la pose, con su característica apertura de cola.
A este pájaro le llaman " Morao "

Año 1999- Quinto clasificado en la Comarca de Barcelona, Campeón de Cataluña en el año 2.000 de mi amigo Jesús.Pájaro denominado Lila. Observen su característica forma de pega, marcando con las alas,(escarponado), diferente al anterior.
Como pueden ver, todos los pájaros cuando empiezan a puntuar y hacerse "entre comillas" famosos en los concursos, reciben un mote o nombre en función de alguna de sus características o del capricho del dueño.

Las Remesas en la Comarca de Barcelona según el tipo de pájaro quedan delimitadas en tiempo de la siguiente forma :

- PINZÓN : Las Remesas son a 5 minutos y al que mas ruiseñores cante.
-JILGUERO : La primera o Ramo a tres minutos
4 Remesas mas a 2 minutos cada una
De la sexta en adelante a 1 minuto
-VERDERÓN : Todas las Remesas a tres minutos.
- PARDILLO : La primera o Ramo a 3 minutos
Todas las demás a 2 minutos.

lunes, 6 de diciembre de 2010

pinzon cantando

Quisiera mostraros como canta un pinzón , ya que muchas personas ,sobre todo las del sur de España no están familiarizados con este pájaro , quisiera añadir que en Cataluña es un pájaro bien visto y con muchos seguidores siendo un pájaro difícil de amansar .
En Cataluña existen concursos de valentía donde se colocan las jaulas juntas separadas por un cartón donde se mide la valentía del pájaro (concursos de pega), el cartón se quita dejando que los pájaros se vean entre si el pájaro es valiente y esta acostumbrado a este tipo de concurso es el que canta mostrando su valentía y puntuando el que mas rusiñoles hace.

domingo, 21 de noviembre de 2010

PETIT INDI , LA PELICULA

Hola , ayer sabado dia 20/11/2010 en el canal 33 de la television de catalunya pusieron la pelicula "PETIT INDI" de el director Marc Recha trata la historia de un chico que tiene a su madre en prision donde sale la barcelona periferica esa que queda al margen de de la ciudad metropolitana , donde sale la ciudad que no se ve que queda escondido a la vista del turista.
El director en una entrevista posterior a la película al ser preguntado sobre los concursos de canto en catalunya respondio que les veia futuro , que dios le oiga por que las prespectivas no son esas.
En esta pelicula salen imagenes de los concursos de canto en catalunya ademas de otros deportes como las carreras de galgos, para los que les guste el tema podra ver una pelicula donde sale un jilguero que es un numero uno.
www.petitindi.cat/

martes, 12 de octubre de 2010

concursos de pega y cria de fringilidos


Se prohíbe la captura pero se puede concursar con pájaros criados en cautividad esta es la intención de la dirección general de medio de la generalidad de Cataluña . nadie se a puesto a pensar que la cria de fringilidos no es facil, para algunos aficionados es una mision imposible dada la dificultad de hacer criar a pajaros silvestres , siendo necesario conocimientos de criar , espacio , tiempo y pajaros que tengan esa facilidad de cria en jaula ,por otro lado esta el tema de los concursos , estamos hablando de concursos de valentia que son los que se hacen en cataluña , teniendo que ser pajaros bregados en peleas y disputas , habría que ver como reacciona un pajaro de cria frente a un pajaro criado en libertad, un pajaro que tiene comida siempre a disposicion que un pajaro que se tiene que buscar la vida cada dia , un pajaro que tiene que defender un territorio en epoca de cria a un pajaro que defiende su jaula , no hay datos suficientes para poder decir si los pajaros criados en casa son tan valientes como los que se capturan en el campo ,por otro lado esta el tema de la venta ilegal , pajaros capturados que se venden frente a pajaros criados en cautividad , siempre habra la duda de donde viene el pajaro ganador , por todo esto es inviable lo propuesto por la direccion general de medio ambiente de cataluña .
__________________

sábado, 18 de septiembre de 2010

Sr Montilla que pasa en la direccion general de medi natural nuria buenaventura


Sr Montilla presidente de la generalidad ,donde quedan los dias en que usted inaguraba sociedades pajariles en cornella ¿ya no lo recuerda? donde queda esa infancia en iznajar donde estoy seguro que cuando era un niño salia a buscar pajarillos , que recuerdos Sr Montilla .
La directora general de medio natural Nuria Buenaventura ahora quiere devolver el dinero que corresponde a las taxas de la generalidad para la captura de fringilidos ,me parece demencial ya que en agosto se prohibio la captura de fringilidos sin pensar en que esto pasaría , también dice en una carta a la FCC que se podran asistir a los concursos con el permiso que se concedió en el 2009, esta directora no tiene ningun poder en la DMAH ya que el consejero Frensesc Baltasar firmo la orden de prohibir las capturas, esta DMAH es una casa de locos y que cada uno hace lo que le da la gana se ve que les queda muy poco de estar en esta DMAH ya que en las proximas elecciones perderan la butaca y estan prohibiendo todo lo que pueden antes de marchar.
Sr Montilla Presidente de la Generalidad de Catalunya , como se le ocurrió dar esta dirección de medio natural a unos Srs que están en contra de todo tipo de practicas relacionadas con la caza , captura y pesca de cualquier animal estas personas por llamarlas de alguna manera, son capaces de proteger a una urraca o/a una alimaña y meter a sus Padres en una residencia de ancianos, es como poner un mono en una frutería , el mono se comería toda la fruta , la DMAH no puede estar en manos de esta gente (ICV).
La capturar de jilgueros y otros pájaros no viene de ahora es una practica que se viene haciendo desde hace muchísimos años y que en tiempos de posguerra desgraciadamente se recurría a esta practica para poder comer algo de proteína animal, con los años se a convertido en una afición que nos permite relacionarnos con amigos y familiares pasando un dia al aire libre, en los dias que esta permitida la captura no se incumple ninguna ley.
En ningun caso se merma la cantidad de fringilidos ni estos estan amenazados debido a esta practica, hay otras practicas que si perjudican a estos pajaros granivoros como son los pesticidas, la poda indiscriminada en tiempo de cria ,la abundancia de urracas que destrullen los huevos y las crias etc,,,,.
Se nos dice desde la DMAH que criemos estas especies para poder participar en los concursos de canto que tan arraigados estan en nuestro pais (jajaja pais)Srs de la DMAH la cria de fringilidos en españa y catalunya es practicamente inexistente siendo esta de mucha dificultad ,por no decir del espacio que se necesita para esta practica no estando al alcance de todos los que practicamos esta aficion Srs de la DMAH, como bien dice en su carta a la FCC se permitira la captura mientras no haya una solucion satisfactoria y esta no es la solucion .

viernes, 13 de agosto de 2010

prohibida la captura de silvestres en catalunya


De momento se prohibe la captura de silvestres en Catalunya , espero que la FCC se ponga las pilas y no deje que esto pase , no podemos estar en manos de un gobierno que su palabra favorita se la prohibicion , esto se tiene de acabar de una vez por todas , no podemos depender cada 4 años de quien gobierna y ver si se puede o no se puede capturar, cualquier aficionado sabe que hay que preparar los reclamos y el puesto de capturas y esto no se hace en una semana si no a lo largo de un año, no se cual seria la manera ,pero se que en francia hay partidos politicos especificos que defienden los intereses de cazadores y agricultores y personas relacionadas con el campo,no podemos depender de que cada vez que los ecologistas entren en un gobierno canvien las leyes.
Se que el Sr Artur Mas(CIU) se comprometio personalmene en permitir la captura de fringilidos.
Estos dias el Sr Alejo Vidal Cuadras(PP) ha escrito en su blog en fabor de nuestra aficion , espero que sea coherente con lo que escribe y presente en el parlamento europeo alguna ley que regule de una vez por todas las capturas de fringilidos en toda europa.

sábado, 29 de mayo de 2010

como desenvescar un pajaro(limpiar la liga)

hola, el otro dia encontre un video de la sociedad de ocellaires de torello(osona),el video muestra como eliminar el vesc(liga) de un pajaro ,se muestra paso a paso y demuestra que la liga en ningun momento perjudica al pajaro, como e escuchado y e leido en un medio de comunicacion (el periodico de catalunya)donde lo tratan de pegamento , espero que este video lo vea alguien de la conselleria de medi natural de catalunya ya que creo que no han visto en su vida como se hace.

lunes, 24 de mayo de 2010

los belgas tambien tienen concursos de pinzones


Solo queria mostrar que los concursos de canto de pinzon no es exclusiva de el estado español , en Belgica hay concursos datados del año 1500.
Concretamente en cataluña donde hay mucha aficion sobre todo en la modalidad de la "pega" donde se colocan las jaulas una al lado de la otra y se puntua los pinzones que mas rusiñoles hacen , gana el que mas rusiñoles hace o bien hace lo que se denomina cantar de borracho que tiene la maxima puntuacion , el pinzon por su caracter desconfiado y su dificultad en adaptarse a la jaula es el pajaro que mas cuesta en mi opinion para este tipo de modalidad a diferencia de los jilgueros , por eso yo le doy mucho merito al pinzon que rusiñola en los concursos de pega.

viernes, 14 de mayo de 2010

el vesc(liga) esta tocado de muerte


Por fin lo han conseguido, el vesc(liga) esta tocado de muerte. El fiscal Jose Joaquin Perez esta investigando si medi ambient a cometido un delito de prevaricacion por otorgar en el 2009 licencias de captura para poder realizar un estudio de si el vesc es selectivo o no.
A mi no me hacen falta estudios, el vesc es totalmente selectivo al igual que la red. Pero los ecologistas no paran, la organizacion depana es la primera que confunde la caza de tordos con la captura en vivo de fringilidos. Yo mismo lo pude comprobar en una conversacion con el sr Chema Lopez biologo de medi ambient de la generalidad de catalunya. Los periodistas de el periodico de catalunya dicen que capturamos con pegamento que untamos en los arboles. Señores periodistas, hablen con las dos partes y no escuchen solo a una. Esto no es informar, es desinformar y tomar partido en una noticia a favor de solo una parte. No quiero olvidarme de los partidos politicos, iniciativa per catalunya, con solo 12 diputados en el parlamento catalan, esta impidiendo que ejerzamos una tradicion centenaria que suele pasar de padres a hijos. Muchas gracias señores de iniciativa per catalunya por jodernos. ¿Ustedes son los que tienen que defender las tradiciones catalanas como manda el estatut de catalunya? Quisiera añadir que si no fuera por que el PSC no tiene la mayoria para formar gobierno, ustedes ya hubieran desaparecido del mapa catalan y serian un partido marginal. Tambien quiero referirme a ERC que en el 2009 por parte del sr Joan Puigsercos comento que si en algun pais de la UE se capturaba con vesc ellos nos apollarian en proteger esta tradicion centenaria. Pues no a sido asi. Señores de ERC en francia se captura con vesc en vivo. Ya tienen la prueva a ver que hacen . esta noticia a salido hoy en el periodico de catalunya dandole un aire de veracidad a ser un periodico importante.

http://elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=713557&idseccio_PK=1021&h=

lunes, 10 de mayo de 2010

nueva ley sobre la biodiversidad y el patrimonio natural

La nueva ley de biodiversidad y patrimonio natural que esta preparando la generalidad de catalunya que consta de de 136 artículos en su articulo 42 habla sobre
autorizar la tenencia ,la cría en cautividad y la exibicion publica de ejemplares de pinzón,jilguero,verderón y pardillo , para actividades tradicionales destinadas a concursos de canto y que los ejemplares procedan de la cría en cautividad.
En ningún momento se habla de nuestras tradiciones de verdad que son la captura con arbolillo ni la captura con red , amen de la practica de este deporte que cada año reune a miles de personas , esta tradición centenaria que suele pasar de padres a hijos esta en peligro de extinción según la nueva ley, las personas que están preparando la ley solo han escuchado a una parte y no a los que capturamos en vivo , lo volveré a explicar otra vez la captura en vivo y repito en vivo y solo de los ejemplares que están permitidos que no protegidos ,me pregunto si alguna vez han ido a capturar con algún silvestrista , por que si fuera así podrían observar sin perjuicios que no se crea ningun mal a los pajaros capturados y que son las especies permitidas ya que los reclamos que se llevan solo atraen a los de su especie, retirando las compasas y los reclamos una vez se termina la jornada , siendo imposible que se quede atrapado ningún otro pajaro.
En el año 2008 se prohibió la captura con liga solo dejando capturar con red, en el 2009 se permitio capturar con red y con liga para hacer un estudio sobre este método ya que en la dirección general de medio ambiente querían saber que método era el mas selectivo, de ese estudio no se sabe nada todavia , tambien por parte de ERC se nos dijo que si en algun pais europeo se permitia la captura con liga ellos nos apollarian en este punto ,pues si buscan encontraran que tambien se captura con liga(vesc) en francia y en austria tambien se captura en vivo incluso especies que aqui estan prohibidas capturar,hay que moverse y rapido ya que una vez se apruebe la ley sera muy dificil de canviar nada CIU esta con los silvestristas ya lo demostro cuando estubo en el gobierno y en la oposicion, pido a ERC ya que ellos se denominan nacionalistas catalanes que sean fieles a sus principios y defiendan esta tradicion , si no fuera asi no se les puede llamar nacionalistas ni catalanes ya que no defienden a los suyos si no a sus intereses politicos de seguir en el gobern.

domingo, 28 de marzo de 2010

captura de fringilidos en europa

Hola , quisiera que mirarais este video. A mi me parece muy interesante. Trata de como nuestros colegas europeos capturan en vivo todo tipo de fringilidos , incluidos especies que aqui en españa esta prohibida su captura como por ejemplo los pica-piñas. El metodo es colocar pequeñas trampa red en los arboles que se cierran con el peso del pajaro. Tambien podreis ver como estas buenas gentes guardan sus tradiciones incluso vistiendose de manera tradicional en el momento de preparar los aparejos que utilizan. Me gustaria que aqui en Catalunya (España) los estamentos politicos tambien protegieran nuestras tradiciones , especialmente la captura de fringilidos con vesc. No queramos ser mas papistas que el papa y pasarnos de ecologicos prohibiendolo todo en nombre de no se sabe que motivo. Tambien me gustaria añadir que el año pasado CIU presento un resolucion en el parlamento catalan y hubo un partido que voto en contra a ultima hora ERC argumentando que si algun pais europeo premitia capturar fringilidos ellos nos apoyarian en nuestra reivindicacion, bueno pues aqui lo tienen.